Proyecto Cosecha – Guatemala
Nombre del puesto: Técnico en producción de huertos familiares.
Lugar del puesto de trabajo: Departamentos de Totonicapán y Chiquimula.
Fechas importantes:
- Lanzamiento de la convocatoria: El 25 de enero del 2021.
- Cierre de periodo de recepción de aplicaciones al puesto: El 19 de febrero del 2021.
- Periodo de entrevistas: Del 8 al 12 de marzo del 2021.
Solo se comunicará con quienes sean seleccionados para las entrevistas y se les brindará información adicional.
Breve descripción del Proyecto Cosecha.
Hace más de 17 años Proyecto Cosecha ha venido desarrollando una estrategia para atender la falta de alimentos en algunos municipios de los departamentos de Totonicapán y Chiquimula. En el Municipio de Totonicapán trabajamos en 5 comunidades, de los municipios de Totonicapán, Santa María Chiquimula y San Francisco el Alto; mientras que en Chiquimula en 7 comunidades, de los municipios de Olopa, Jocotán y Camotán. En total, trabajamos con 14 grupos conformados por mujeres organizadas.
Los grupos organizados reciben insumos y acompañamiento técnico para implementar y desarrollar debidamente huertos familiares complementados con infraestructura de captación de agua de lluvia y su debido almacenamiento para su uso en los huertos durante la estación seca. La idea central del proyecto es atender la falta de alimentos, por lo que la línea de trabajo se inscribe dentro de lo que se conoce como programa de seguridad alimentaria. Para más información pueden visitar nuestro sitio en la web: http://projetharvest.org/
Dadas las circunstancias tan apremiantes de pobreza y agudización de la misma debido a tres situaciones: a) Falta de tierra en cantidades adecuadas, b) falta de empleo rural y, b) manifestaciones concretas de agudización del cambio climático (sequías, heladas, inundaciones, entre otras) La estrategia del proyecto Cosecha ha incorporado el componente socio-organizativo y de formación con la finalidad de brindar herramientas organizativas, de análisis y para la acción buscando avanzar en la exigibilidad del Derecho Humano a la Alimentación, debidamente legislado en las leyes nacionales y en acuerdos y convenios de carácter internacional.
Actualmente el proyecto está iniciando una etapa en la que requiere la contratación de una técnica o técnico en producción de huertos familiares. A continuación se dan más detalles.
Descripción del puesto.
La técnica / o es responsable de la ejecución y seguimiento del componente de producción de huertos familiares lo que incluye la transferencia de conocimientos para la instalación de sistemas de cosecha de agua de lluvia. Ejecución, seguimiento y evaluación del componente y elaboración de informes técnicos sobre la realización de las actividades y el avance del proceso productivo. Incluye establecer un sistema de recopilación de información preciso sobre la productividad de los huertos. Igualmente será el responsable del componente de capacitación sobre la producción de huertos familiares, siguiendo el enfoque de trabajo de Proyecto Cosecha, en la escuela móvil de formación de líderes rurales que implementará dicho proyecto.
Principales tareas del puesto:
- Brindar el acompañamiento técnico productivo para que las familias desarrollen exitosamente su huerto familiar, siguiendo un enfoque de trabajo de respeto y cuidado del medio ambiente.
- Ser parte del equipo técnico del proyecto que lleva a la práctica la formación de líderes rurales comunitarios, a través de una escuela móvil de formación.
- Todas las acciones y actividades de producción de huertos, organización de los grupos de trabajo, entrega de insumos productivos, resolución de problemas que surgen en el proceso productivo.
- Desarrollar jornadas de capacitación sobre producción de huertos, bajo el enfoque de trabajo del proyecto.
- Capacidades del ciclo de proyectos, desde su concepción, ejecución, hasta su evaluación y sistematización y buen nivel de redacción.
- Experiencia en el desarrollo y manejo de presupuestos.
- Apoyar acciones para hacer visible el trabajo de Proyecto Cosecha en los niveles municipal, departamental, nacional y de redes sociales.
- Participación activa en la planificación anual del proyecto.
- Acompañar los procesos de evaluación del proyecto.
Requisitos:
Formación en agronomía a nivel técnico en cualquiera en las escuelas de formación agrícola del país en los niveles diversificado y/o universitario.
Otras características:
Es indispensable que posea licencia de conducir vehículo (mecánico) y experiencia comprobada.
Es una persona proactiva, le gusta el trabajo en equipo, comunicativa, cordial, apasionada por el trabajo comunitario y rural, disponibilidad de viajar a los departamentos.
Documentos a presentar:
- Carta de interés, incluyendo pretensión salarial.
- Hoja de vida.
- Dos cartas de recomendación con sus respectivas referencias.
Las propuestas se recibirán en las siguientes direcciones y de manera electrónica únicamente:
Paul Lemieux: paullemieux2@hotmail.com
Erwin Rabanales: erabanales@gmail.com
Teléfonos: 5360 6806 y 4177 0975